El REGLAMENTO (UE) 2020/1149, incorpora una nueva restricción para el etiquetado y la formación requerida para los usuarios profesionales, con el fin de disminuir el riesgo de posibles sensibilizaciones respiratorias o cutáneas por exposición a diisocianatos, presentes habitualmente en productos de poliuretano.
Formación del personal trabajador del sector del metal que trabaja en obras de construcción
El personal trabajador del sector del metal que va a realizar su actividad en obras de construcción, requiere una formación específica necesaria para poder acceder al “centro de trabajo obra de construcción” y llevar a cabo su trabajo.
“De la incapacidad permanente total a la capacitación profesional”
“…A las personas que han tenido un accidente, les diría que miren para adelante, que hay solución para todo, aunque te hundes, con el corazón y ayuda de los tuyos y de los profesionales que hay hoy en día, se logra salir de la situación. Se puede salir de ahí.…”
“Nuestra pretensión es dar una mayor visibilidad a lo que significa una enfermedad profesional”
“…No se está apostando por una masiva declaración, aquí lo que se está apostando es porque el riesgo esté perfectamente controlado para que, en el mejor de los casos, nunca suceda absolutamente nada en materia de siniestralidad…”