“Selección de equipos de protección respiratoria frente a nanomateriales”

«La principal vía de entrada de los nanomateriales (NMs) en el organismo es la inhalatoria, por lo que, entre las medidas preventivas disponibles para proteger la salud del personal expuesto, los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) representan la última barrera de contención en la jerarquía de control. Será preciso especificar en las evaluaciones de riesgos […]

“Responsabilidad en caso de accidente de trabajo”

“…no puede aplicarse una responsabilidad plenamente objetiva, pues ello conduciría a una ‘desmotivación’ en la política preventiva de las empresas, ya que, si se entendiese que el empresario siempre debe responder, haya o no observado las medidas de seguridad, no habría ningún incentivo que le moviese a extremar su diligencia, ni a cumplir con la […]

UEX: Investigación y Prevención

Sin perder de vista las labores cotidianas del Servicio de Prevención -evaluación de riesgos, ejecución de medidas preventivas, controles de salud, campañas de formación y sensibilización…- e impregnados de la cultura investigadora de la Universidad, se apuesta por la investigación en la búsqueda de unas mejores condiciones de trabajo para todo el personal de la […]

Nanomedicina. Una realidad en España

La nanotecnología aplicada a la medicina está ofreciendo nuevos desarrollos biotecnológicos alternativos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. La Universidad de Cantabria avanza en la utilización de nanotubos de carbono en el tratamiento del cáncer.

Un equipo que ha conseguido crear en Extremadura un laboratorio de investigación en Biomecánica con las técnicas instrumentales más avanzadas

El “Laboratorio de Biomecánica del movimiento Humano y de Ergonomía” de la Universidad de Extremadura, un polo de I+DT que podría situar a Extremadura y España a la vanguardia del desarrollo y diseño industrial orientado a las Tecnologías de la Rehabilitación (TR) y las ayudas Técnicas a personas con motricidad reducida y Deportistas Paralímpicos.