«La principal vía de entrada de los nanomateriales (NMs) en el organismo es la inhalatoria, por lo que, entre las medidas preventivas disponibles para proteger la salud del personal expuesto, los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) representan la última barrera de contención en la jerarquía de control. Será preciso especificar en las evaluaciones de riesgos […]
“Responsabilidad en caso de accidente de trabajo”
“…no puede aplicarse una responsabilidad plenamente objetiva, pues ello conduciría a una ‘desmotivación’ en la política preventiva de las empresas, ya que, si se entendiese que el empresario siempre debe responder, haya o no observado las medidas de seguridad, no habría ningún incentivo que le moviese a extremar su diligencia, ni a cumplir con la […]
“Estudio de los accidentes de trabajo mortales por tráfico, periodo 2010-2016”
«Los accidentes de tráfico inciden de forma relevante en la salud de la población y representan un problema social y laboral que genera una importante repercusión económica sobre el accidentado, las empresas y el sistema de protección y, por lo tanto, requiere una respuesta en todos los ámbitos»
“Investigación, y transferencia de conocimiento, claves para la prevención”
La explotación de las capacidades académicas y científicas en colaboración con las principales instituciones y empresas, es necesaria para que las empresas españolas afronten de manera segura los procesos en los que se usan nanomateriales.
UEX: Investigación y Prevención
Sin perder de vista las labores cotidianas del Servicio de Prevención -evaluación de riesgos, ejecución de medidas preventivas, controles de salud, campañas de formación y sensibilización…- e impregnados de la cultura investigadora de la Universidad, se apuesta por la investigación en la búsqueda de unas mejores condiciones de trabajo para todo el personal de la […]
Un nuevo instrumento para mejorar la detección y diagnóstico de la enfermedad profesional
La enfermedad profesional es una de las cuestiones que más controversias genera tanto en el ámbito de la Seguridad Social, como en el Sanitario, en el Laboral y en el de la Prevención de Riesgos en Laborales.
Guía Práctica de Salud Laboral para la Valoración de: Aptitud en trabajadores con riesgo de exposición a carga física, ENMT
Ante el Riesgo de Carga Física, es de gran importancia la valoración de la complexión física del trabajador, llegando a ser un factor limitante para su Aptitud. Se utilizan diferentes métodos de evaluación con la finalidad de establecer valores de fuerza y peso, según sus características antropométricas.
Nanomedicina. Una realidad en España
La nanotecnología aplicada a la medicina está ofreciendo nuevos desarrollos biotecnológicos alternativos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. La Universidad de Cantabria avanza en la utilización de nanotubos de carbono en el tratamiento del cáncer.
Un equipo que ha conseguido crear en Extremadura un laboratorio de investigación en Biomecánica con las técnicas instrumentales más avanzadas
El “Laboratorio de Biomecánica del movimiento Humano y de Ergonomía” de la Universidad de Extremadura, un polo de I+DT que podría situar a Extremadura y España a la vanguardia del desarrollo y diseño industrial orientado a las Tecnologías de la Rehabilitación (TR) y las ayudas Técnicas a personas con motricidad reducida y Deportistas Paralímpicos.