En la ecuación de la Seguridad Vial todas las partes son fundamentales porque la potencialidad del daño es muy grande.
“Empresas asturianas que apuestan por la movilidad segura”
“La puesta en marcha de políticas activas en el ámbito de la prevención por parte de las empresas asturianas, permite reducir la siniestralidad laboral, en especial, en el ámbito de la movilidad segura en las empresas”
“Innovación en el ámbito de la Seguridad Vial para implementar medios de seguridad post-accidente”
“Tecnología española al servicio del rescate de víctimas de accidente de tráfico, reducir el tiempo y mejorar la calidad del rescate, en caso de accidente de tráfico, pueden ser determinantes de las consecuencias definitivas del siniestro”
“Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa”; una novedosa aportación del Instituto Asturiano a la Prevención de Riesgos Laborales
“El Principado de Asturias a la cabeza en el fomento e incentivación de la gestión de la seguridad vial laboral mediante la implantación de Planes de Movilidad Segura en las Empresas”
“En la estrategia contra la siniestralidad vial, la respuesta penal debe ser la última”
“La educación vial es ahora más que nunca, sin demérito de las demás, la única estrategia segura para disminuir las tragedias, casi todas evitables, que tienen lugar en las vías públicas.”
“Estudio de los accidentes de trabajo mortales por tráfico, periodo 2010-2016”
“Los accidentes de tráfico inciden de forma relevante en la salud de la población y representan un problema social y laboral que genera una importante repercusión económica sobre el accidentado, las empresas y el sistema de protección y, por lo tanto, requiere una respuesta en todos los ámbitos”