“Prevencion10.es, acercándonos a la integración de la PRL en la PYME»

“Es fundamental apoyar a las pymes para que gestionen la actividad preventiva con medios propios”.

Entrevista a
Dª. Beatriz Diego Segura
Coordinadora del Área Asesoramiento Público-INSHT
Entrevistada por Emilio González. Área de Prevención de FREMAP

¿Cómo y por qué surge Prevención10.es?

El portal web Prevencion10.es nace a finales del año 2010, al amparo de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012.

Esta estrategia establecía dentro de su primer objetivo “Lograr un mejor y más eficaz cumplimiento de la normativa con especial atención a las pequeñas y medianas empresa”. Ya en aquél entonces, se consideró que una plataforma online era la manera más eficaz de llegar al gran público.

A día de hoy, con las enormes facilidades de acceso a la red que tenemos, no solo a través de ordenadores sino también con tabletas y sobre todo móviles, sabemos que aquella decisión fue la correcta y que Prevencion10.es, es una herramienta muy potente para conseguir integrar la prevención en las empresas y fomentar una verdadera cultura preventiva en nuestra sociedad.

 

¿Qué se quiere conseguir con Prevención10.es?

Como antes comentaba, el objetivo, fue y sigue siendo, mejorar la cultura preventiva fomentando la integración de la prevención en las empresas. Para lograrlo, creemos que es fundamental apoyar a las pymes para que gestionen la actividad preventiva con medios propios (ya sea a través de la figura del trabajador designado o del propio empresario).

Asimismo, consideramos muy importante ayudar a los trabajadores por cuenta propia para que incorporen buenos hábitos preventivos en su día a día.

Para este colectivo, el de los autónomos, Prevencion10.es cuenta con la herramienta autopreven-t® que les facilita no sólo la coordinación de actividades empresariales sino que además, les informa sobre cómo prevenir los riesgos propios de su actividad.

 

¿Cuáles son sus características principales?

Prevencion10.es es un servicio público gratuito de asesoramiento en prevención de riesgos laborales que permite:

  • Gestionar los riesgos laborales, de forma sencilla, a las empresas de hasta 25 trabajadores.
  • Facilitar el cumplimiento en materia de coordinación de actividades empresariales a los trabajadores autónomos sin personal a su cargo.

Además, pone a disposición de todas las personas interesadas numerosa información práctica sobre prevención de riesgos laborales, con el claro objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Actualmente, dispone de 85 cuestionarios de evaluación para diferentes actividades económicas y 42 cuestionarios destinados a trabajadores por cuenta propia.

 

¿Cuál ha sido su evolución y resultados?

En el año 2016 tuvimos alrededor de 650.000 visitas a los diferentes contenidos del portal.

Solamente el año pasado tuvimos más de 12.000 nuevas empresas de evalua-t® (la herramienta para las pymes) que, sumadas a las usuarias desde 2010, hacen un total de 42.000 empresas.

Por lo que respecta a los trabajadores autónomos, autopreven-t® comenzó a funcionar en el año 2013. Desde entonces, y hasta finales de 2016, han utilizado esta herramienta algo más 11.000 autónomos.

En cualquier caso, la tendencia ha sido el aumento constante del número de usuarios agudizándose este crecimiento en los últimos años. Estamos convencidos de que, con las mejoras introducidas en la nueva versión de la plataforma, continuaremos mejorando nuestros resultados.

 

¿Qué pueden aportar las Mutuas?

Desde el INSHT, siempre hemos considerado a las Mutuas como colaboradoras estratégicas. Ambas instituciones perseguimos el mismo objetivo: mejorar las condiciones de trabajo en nuestra sociedad. Partiendo de esta premisa, obviamente, las Mutuas tienen mucho que aportar al proyecto de Prevencion10.es.

En primer lugar informando sobre él, a través de los distintos canales de comunicación que tienen, con sus mutualistas. Pero además sería muy bueno poder aprovechar la labor de asesoramiento que realizáis en las empresas para dar apoyo específico a aquéllos que quieran gestionar los riesgos laborales con Prevencion10.es. Sabemos de la cercanía y confianza que tienen las Mutuas con sus asociados y sería muy importante poner todo ese potencial para lograr unos lugares de trabajo sin riesgos.

 

¿Qué opinión tienen los pequeños empresarios de Prevención10.es?

La respuesta que estamos teniendo es muy buena. En la nueva versión de la web hemos incorporado una pequeña encuesta para que, aquellos usuarios que quieran nos puedan dar su opinión. Mayoritariamente, las repuestas son muy satisfactorias tanto en lo referente a la navegabilidad por la plataforma como en relación con la documentación generada.

Además, como sabéis tenemos una línea de atención telefónica (por cierto atendida por técnicos superiores en prevención del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo), a través de la cuál mantenemos un contacto directo con el público. Este servicio de apoyo está muy valorado por nuestros usuarios y se muestran muy satisfechos con la atención recibida.

 

¿Te gustaría añadir algo más?

Como no podía ser de otra manera, me gustaría agradecer a FREMAP, en mi nombre, en el del resto de compañeros de Prevencion10.es y en el del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo el interés que habéis demostrado en este proyecto. Sin duda compartimos un objetivo común: lograr lugares de trabajo saludables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s