El REGLAMENTO (UE) 2020/1149, incorpora una nueva restricción para el etiquetado y la formación requerida para los usuarios profesionales, con el fin de disminuir el riesgo de posibles sensibilizaciones respiratorias o cutáneas por exposición a diisocianatos, presentes habitualmente en productos de poliuretano.
Fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Si la anterior Estrategia se caracterizó por un período previo de fuerte crisis económica, la que actualmente estamos preparando se caracterizará por un período previo de una grave crisis o emergencia sanitaria, sin precedente en las últimas décadas. Nos hemos visto obligados a valorar algunas cosas que dábamos por supuestas y hemos asistido a ese […]
“Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida”
En este artículo se presenta la campaña “Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida” del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). La campaña tiene como objetivo reducir los accidentes laborales por caídas desde cubiertas y tejados, los cuales originan un elevado número de fallecimiento y lesiones graves todos los […]
Riesgo laboral durante el embarazo, ¿lo conoces?
El médico de la mutua analiza de forma individualizada, las características del estado físico, de salud y su edad gestacional, así como los riesgos aportados por la empresa y determina la influencia de estos o no y en qué semana estos riesgos comienzan a influir negativamente en la salud de la madre y del feto.
“La prevención de riesgos laborales en un contexto tecnológico está cada día más cerca”
“…B.I.M. no es obligatorio en España (salvo en determinados contratos públicos en Cataluña) pero la Administración lo puede exigir, y cada vez lo está exigiendo más, de hecho, el 10% de las licitaciones publicadas en España en 2019 incluían requisitos B.I.M.…”
Gestión emocional en una situación excepcional
El aislamiento social, el miedo y la incertidumbre generados por el desbordamiento de la situación, los distintos fenómenos asociados a la exposición a niveles de sobre-información constantes, así como la impotencia de no poder compartir y descargar emociones de la forma habitual con la red de apoyo más próxima, están afectando a nuestra salud psicológica […]
“Levantar una fábrica teniendo la seguridad como premisa”
“…La mejor forma de integrar la prevención de riesgos laborales en un proyecto es, siempre que sea posible, que el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales sea parte del equipo de técnicos que desarrolle el proyecto desde el momento en que se concibe el mismo…”
“Selección de equipos de protección respiratoria frente a nanomateriales”
«La principal vía de entrada de los nanomateriales (NMs) en el organismo es la inhalatoria, por lo que, entre las medidas preventivas disponibles para proteger la salud del personal expuesto, los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) representan la última barrera de contención en la jerarquía de control. Será preciso especificar en las evaluaciones de riesgos […]
“Bioseguridad. Buenas prácticas en el sector sanitario”
“…La adopción de las precauciones estándar como la utilización de equipos de protección individual, llevar a cabo un correcto lavado e higiene de las manos, disponer de procedimientos normalizados en la manipulación de muestras o de protocolos de atención al paciente, constituyen algunas medidas fundamentales para prevenir el riesgo de infección por pinchazo o corte…”