Si la anterior Estrategia se caracterizó por un período previo de fuerte crisis económica, la que actualmente estamos preparando se caracterizará por un período previo de una grave crisis o emergencia sanitaria, sin precedente en las últimas décadas. Nos hemos visto obligados a valorar algunas cosas que dábamos por supuestas y hemos asistido a ese […]
“Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida”
En este artículo se presenta la campaña “Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida” del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). La campaña tiene como objetivo reducir los accidentes laborales por caídas desde cubiertas y tejados, los cuales originan un elevado número de fallecimiento y lesiones graves todos los […]
Riesgo laboral durante el embarazo, ¿lo conoces?
El médico de la mutua analiza de forma individualizada, las características del estado físico, de salud y su edad gestacional, así como los riesgos aportados por la empresa y determina la influencia de estos o no y en qué semana estos riesgos comienzan a influir negativamente en la salud de la madre y del feto.
“Tecnología aplicada a la seguridad vial laboral en ALTADIS”
“…participamos en la decisión sobre el tipo y características del vehículo que se va asignar a la fuerza de ventas priorizando los aspectos de seguridad e incorporando los últimos avances en esa materia…”
“La Comunidad de Madrid pone en marcha el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales”
Debemos ser capaces de aprovechar el liderazgo de la Comunidad de Madrid, que cuenta con un nutrido grupo de universidades y entidades dedicadas al I+D+i. para crear plataformas estables de investigación y de formación especializada en prevención.
Otra forma de integrar la salud en la gestión de la empresa
“La salud y la seguridad de los empleados, más allá de la legislación, genera una mejora de la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, y por extensión, para las economías de los países».
“Control de riesgo químico, vigilancia de la salud y detección de enfermedades profesionales, ponen en valor la Estrategia Cántabra 2017-2021”
Nuestro papel como administración es asesorar y apoyar en todo lo posible a las empresas cuando están intentando integrar la prevención.
“Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo: Avances en las políticas preventivas en España”
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, imprescindible para el desarrollo de las políticas que en el ámbito del Estado se realizan en materia de prevención de riesgos laborales.