“D. Javier Maestro, nos desvela las “Líneas clave de actuación del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo 2018-2020””
“La Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo, sigue innovando”
“Trabajar en salud no es solo trabajar de una forma reactiva, estoy convencida de que desde el ámbito de la Medicina del Trabajo se puede avanzar y desarrollar mecanismos de prevención de las patologías de origen laboral y ser realmente proactivos con políticas de salud a medio y largo plazo”
“Policía Municipal de Madrid, una colaboradora esencial en la reducción de la siniestralidad”
“También se realizan actuaciones de carácter más preventivo, al incluir las actuaciones de “puesta en riesgo”. Estas son las acciones que llamamos de prevención pura; es decir, aquellas en las que cuando un policía detecta una situación en la que pudiera existir un riesgo para la salud del trabajador, se produce una actuación inmediata del […]
“Empresas asturianas que apuestan por la movilidad segura”
“La puesta en marcha de políticas activas en el ámbito de la prevención por parte de las empresas asturianas, permite reducir la siniestralidad laboral, en especial, en el ámbito de la movilidad segura en las empresas”
“Un Plan de Movilidad y Seguridad Vial que ha incluido el factor discapacidad”
“Para llegar a una concienciación efectiva y una integración de la cultura de la seguridad vial en todas las empresas del grupo hay que hacer un recorrido de sensibilización continua en el que todo el mundo “respire” la importancia que tiene reducir este tipo de accidentabilidad”
“Innovación en el ámbito de la Seguridad Vial para implementar medios de seguridad post-accidente”
“Tecnología española al servicio del rescate de víctimas de accidente de tráfico, reducir el tiempo y mejorar la calidad del rescate, en caso de accidente de tráfico, pueden ser determinantes de las consecuencias definitivas del siniestro”
“Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa”; una novedosa aportación del Instituto Asturiano a la Prevención de Riesgos Laborales
“El Principado de Asturias a la cabeza en el fomento e incentivación de la gestión de la seguridad vial laboral mediante la implantación de Planes de Movilidad Segura en las Empresas”
“En la estrategia contra la siniestralidad vial, la respuesta penal debe ser la última”
“La educación vial es ahora más que nunca, sin demérito de las demás, la única estrategia segura para disminuir las tragedias, casi todas evitables, que tienen lugar en las vías públicas.”
“Estudio de los accidentes de trabajo mortales por tráfico, periodo 2010-2016”
«Los accidentes de tráfico inciden de forma relevante en la salud de la población y representan un problema social y laboral que genera una importante repercusión económica sobre el accidentado, las empresas y el sistema de protección y, por lo tanto, requiere una respuesta en todos los ámbitos»
“Nuevo Taller Práctico: “Selección, utilización, mantenimiento e inspección de los útiles de elevación de cargas”
“El equipo técnico de FREMAP-Mutua, ha diseñado un pórtico de aluminio desmontable con carro manual al que se ha incorporado un polipasto monofásico de cadena, que permite simular operaciones de elevación a pequeña escala”
“Se anticipa un balance muy positivo de la Campaña 2016-2017 Trabajos saludables en cada edad”
“Una adecuada gestión del envejecimiento de la población laboral, no solo mejora la salud y la vida diaria de cada persona, también refuerza la productividad y la rentabilidad de las empresas. Con una plantilla saludable, productiva y motivada, las empresas y otras organizaciones mantienen su competitividad y pueden innovar, ya que las capacidades valiosas y […]
“KAIZEN: Cuando se interioriza que mejorar es posible, se consigue”
«La prevención necesita un liderazgo para su gestión, y cuando los trabajadores son propietarios de dicho liderazgo, hace que sea un orgullo trabajar en la mejora continua y facilita la difusión entre los compañeros”.
“Conocer y sensibilizar para prevenir el acoso laboral. Nuevas estrategias”
Las situaciones de acoso son un síntoma de un problema psicosocial mayor.
“El Programa Compliance, también en materia de prevención de riesgos laborales”
El Programa Compliance puede constituirse como una herramienta útil para reforzar el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en la empresa, aumentando la seguridad jurídica.
“Prevencion10.es, acercándonos a la integración de la PRL en la PYME»
“Es fundamental apoyar a las pymes para que gestionen la actividad preventiva con medios propios”.
“Implantación del sistema de teletrabajo en la UNED: Una experiencia de éxito”
Una organización, y más una organización de carácter público como es la UNED, tiene la obligación moral de que sus trabajadores puedan realizar la prestación laboral en las mejores condiciones posibles y ahí podría hablarse conceptualmente de un alto grado de satisfacción en el trabajo; precisamente ese es el fin último del teletrabajo.
“Registro de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos o mutágenos, del Principado de Asturias”
El principal objetivo es impulsar la prevención primaria del cáncer laboral mediante la realización de una correcta evaluación de riesgos de agentes cancerígenos y mutágenos para que en Asturias no haya trabajadores desprotegidos.
“Investigación, y transferencia de conocimiento, claves para la prevención”
La explotación de las capacidades académicas y científicas en colaboración con las principales instituciones y empresas, es necesaria para que las empresas españolas afronten de manera segura los procesos en los que se usan nanomateriales.
“Avances de la ISO 45001”
Con la ISO 45001 se conseguirá la compatibilidad e integración con los diversos Sistemas de Gestión implantados en las empresas en aplicación de otras normas ISO.
“La Comunidad de Madrid pone en marcha el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales”
Debemos ser capaces de aprovechar el liderazgo de la Comunidad de Madrid, que cuenta con un nutrido grupo de universidades y entidades dedicadas al I+D+i. para crear plataformas estables de investigación y de formación especializada en prevención.